QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

Viernes, 26 Octubre 2012 02:00

Mirador del Cidacos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

A través de las vías verdes, las antiguas vías de ferrocarril, hoy adaptadas para su recorrido a pie, a caballo o en bicicleta, destaca el gran mirador del Cidacos en Quel.

Mirador del Cidacos

El barrio bodegas:

bodegasVarios niveles superpuestos de numerosas cuevas de arenisca a lo largo de la empinada ladera que separa el Cidacos de la meseta superior conforman el barrio bodegas de Quel.

Un paraje de especial belleza y encanto que personifica la antigua y arraigada tradición vitivinícola de Quel, y que se distingue de otros calados por su sistema para descargar la uva a través de toberas excavadas en el techo.

Encima de este conjunto hay otro mirador con espléndidas vistas de la comarca.

 

Ermita del Santo Cristo de la Transfiguración

ermitaSe trata del lugar más especial para los queleños.

Cada 6 de agosto, dentro de las celebraciones de las fiestas grandes de Quel, este paraje acoge al famoso rito del “Pan y Queso”, en el que se lanzan desde la ermita unos 2.000 panes y 45 kg. de queso para todos los asistentes, para conmemorar una tradición que festeja el fin de unas pestes que asolaron la región en 1479.

Recientemente se ha acondicionado LA ERMITA con la realización de un drenaje en la zona sur y oeste, mediante una zanja trazada fuera de la edificación principal y tubos, con el fin de que las humedades no causen daños en el templo, se ha pintado todo el exterior y se ha creado una zona verde.

El Gobierno de La Rioja aportó 6.608,72 euros al Ayuntamiento de Quel para esta actuación, que ha contado con un presupuesto de 14.950 euros, que contribuirá a dar realce a esta ermita, que se ha convertido en una de las principales señas de identidad de Quel.

Construida en ladrillo en el s. XVIII (barroco) de una nave de 5 tramos y cabecera ochavada de 5 paños con pilas toscanas, arcos de medio punto, bóvedas de arista, bóveda de cañón en el 1er tramo y cúpula sobre pechinas, con restos del XVI en la cabecera.

Destacar las imágenes del titular: Cristo Resucitado, romanista del s. XVII y Crucifijo barroco del s. XVIII.

Fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Manuel Bretón de los Herreros (1796-1873) Hijo ilustre de Quel.

14Entre los lugares y la historia que alberga Quel, también se encuentra la casa natal de este sobresaliente dramaturgo y poeta, autor de una gran cantidad de obras. Influenciado por el romanticismo, fue una de las figuras más destacadas del costumbrismo.

Entre sus numerosas comedias y parodias críticas, son muy conocidas algunas como:

  • A la vejez viruelas (1824”,
  • “Marcela o ¿a cual de los tres?(1831)” o
  • “Todo se pasa en este mundo (1835”.

 

Vía verde

via_verdeImpresionante recorrido de 34 km entre Calahorra y Arnedillo, pasando por Autol, Quel, Arnedo, Herce, Santa Eulalia y Préjano.

Una espléndida y saludable ruta que sigue el trazado de un antiguo ferrocarril, y que en Quel discurre junto al parque del río Cidacos para ofrecer un agradable paseo entre naturaleza y huertas tradicionales.

Ver ruta completa de la vía verde

Visto 4793 veces Modificado por última vez en Lunes, 04 Enero 2016 19:00

Menu


Layouts
Colors