QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

Iglesia de El Salvador

(0 votos)
Anteriormente al edificio actual de la iglesia de El Salvador de Quel, existía otra de cantería pegado al pie de la elevada peña perpendicular que servía de abrigo por el lado norte al casco urbano que se encuentra entre ésta y el río Cidacos, en su margen izquierda, siguiendo la topografía del terreno.
 En 1556 contaba la villa de Quel con 100 vecinos, y según el censo de la población de la Corona de Castilla en el siglo XVI, con Ordoyo, lugar a dos leguas, tenía 177 vecinos (Diccionario Geográfico-histórico de Govantes).
La iglesia nueva se construye entre 1561 y 1580, excepto el último tramo y primer cuerpo de la torre que se realizan en el siglo XVII. La sacristía actual y el último cuerpo de la torre parecen obra del siglo XVIII.

La iglesia de El Salvador de Quel es un ejemplo más de la arquitectura gótico tardía en la que se han introducido elementos renacentistas. Los elementos compositivos de la estructura del retablo son los característicos del barroco clasicista, dominados por columnas gigantes corintias: las seis del cuerpo del retablo, que se presentan dobles a cada lado de la calle central y una en los extremos de los laterales, son de fuste entorchado en los dos tercios superiores.


La estructura del retablo de Quel es del mismo tipo que la del retablo de Stª Eulalia de Terroba de Cameros, obra de Fernando de Ezpeleta
Edificio construido en la segunda mitad del siglo XVI, último tramo y cuerpo bajo de la torre en el siglo XVII, sacristía y último tramo de la torre en el siglo XVIII en sillería, mampostería encadenada con ladrillo, consta de una nave de cuatro tramos con capillas a ambos lados con cabecera ochavada de tres paños.
Arcos de medio punto, columnas y ménsulas adosadas a los estribos, bóvedas de crucería estrellada con combados curvos, sin cruceros en las capillas.
 
Retablo mayor, clasicista el cuerpo y barroco el ático.
 
El trazado de la planta de la iglesia es la evolución de las plantas góticas del siglo XV, que alberga capillas en los espacios comprendidos entre los contrafuertes.
Esta planta, trazada en el siglo XVI, desarrolla una nave de cuatro tramos con cabecera ochavada en tres paños.
Las puertas se ubican en el último tramo, una al sur y la otra en el hastial oeste, donde la alternancia de los triglifos y metopas adornan un dintel bajo
un frontón curvo. Este tramo acoge también la torre apoyada en su esquinazo norte, estando formada por un fuste de planta cuadrada de mampostería encerrada en verdugones de ladrillo, que sujeta un campanario de planta octogonal donde  se alternan
 
  • Dirección: Calle Sáenz de Tejada, 1
  • CP: 26570
  • Localidad: Quel
  • Provincia: La rioja
  • Teléfono: 941 392 063
Visto 3087 veces
Layouts
Colors