QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

Trámites

Sede Electrónica

 

Trámites para el ciudadano

Perfil Contratante

Perfil de Contratante

 

Expedientes de contratación!

Facturación

Facturación Electrónica

 

Facturas Electrónicas!

Transparencia

Transparencia

 

Información Institucional

Próximos Eventos de la Agenda

13 Abr 2023 08:00AM
OTROS
14 Jun 2023
DIA MUNDIAL
21 Jun 2023
DIA MUNDIAL

Ultimas Noticias

 
Empresas de Quel
 

Homenaje a Bretón de los Herreros

on Jueves, 04 Marzo 2010. Posted in Bretón de los Herreros

Su homenaje

En 1870 brindaron un homenaje a Bretón en Quel, su pueblo, coincidiendo con su segundo centenario.

Se dieron cita una serie de autores muy conocidos que desde su nivel social decidieron con su asistencia y participación, honrar la figura y obra de Bretón de los Herreros. Escondieron bajo una lápida un puñado de poemas laudatorios. Cándido Bretón así lo escribió: "Se procedió a la colocación de la lápida encima de la puerta principal de la casa de Bretón, habiendo encerrado antes en un hueco abierto detrás de aquella una caja de zinc que contenía dos tomos de las obras de Bretón publicadas en París y las composiciones poéticas leídas en la ceremonia".

Los poetas invitados:

Gerónimo Borao y Clemente (nacido en Zaragoza el 11-08-1821)
Juan Eugenio Hartzenbusch (Madrid 1806)
Salustiano de Olózaga <(Oyón, Alava. 08-06-1805) 
Antonio Mª Segovia (Madrid, 29-06-1808)
Francisco Oñate, Gonzalo Martínez y
Cándido Bretón y Orozco (sobrino de Bretón, que vivió siempre a la sombra de su tío.)
RELACION PERSONAL ENTRE LOS POETAS ASISTENTES
En principio hay que señalar que este tipo de reuniones y celebraciones eran muy frecuentes durante el siglo pasado. Cuanto más asiduo se era en los diferentes eventos más fama, renombre y alto cargo se tenía.
Todos ellos nacieron entre 1805 y 1808, excepto Bretón que lo hizo en 1796.
A todos les unía una ideología liberal que cada uno asumió a su manera en aras de libertad y contra el absolutismo fernandino.
Bretón sufrió persecución, teniendo que refugiarse en su pueblo natal; Olózaga llegó a ser desterrado en varias ocasiones. Gerónimo Borao encarcelado, y también desterrado. En definitiva todos asumieron un compromiso político. Así, por ejemplo en 1837, Bretón y Olózaga comparten lista electoral para diputados a Cortes por la provincia de Logroño.

TRANSCRIPCION DE LOS PAPELES DEL HOMENAJE

En la villa de Quel, distrito notarial de Arnedo, provincia de Logroño a 24 de octubre de 1870, yo, el infascrito Notario del Colegio de Burgos, D. Toribio José de Irízar, vecino de la ciudad de Arnedo, previo el oportuno requerimiento, me constituí en las salas consistoriales de esta referida villa, y por el Sr. Alcalde popular de la misma, asistido de todos los individuos que componen la municipalidad y demás personas que abajo se mencionan, se dijo: Que por el Excmo. Sr. D. Salustiano Olózaga, diputado a cortes por esta Provincia, se había hecho saber a la corporación que presidía, el deseo que hace tiempo abrigaba de que se colocase una lápida en la casa sita en esta villa, donde nació el eminente, fecundo y popular poeta Excmo. Sr. D. Manuel Bretón de los Herreros; a fin de que se perpetuase su memoria para emulación de todo el país riojano y especialmente de esta referida villa de Quel que tiene satisfacción de haber sido su cuna,y que habiendo llevado a efecto tan laudable propósito y deseo, había regalado al muy ilustre Ayuntamiento la lápida que se hallaba de manifiesto, en la que se incribe:

El 9-12-1796, nació en esta casa el fecundo y popular poeta D. Manuel Bretón de los Herreros.

Homenaje a Bretón de los Herreros

Información de Contacto

Menu


Layouts
Colors