QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

2.500 panes y 3.500 raciones de queso en Quel

Viernes, 07 Agosto 2015 02:00 Fiestas de Pan y Queso
(0 votos)

La tradición de Pan y Queso se ha celebrado de forma ininterrumpida cada 6 de agosto desde hace unos 500 años

Fuente: La Rioja

La tradición de Pan y Queso se ha celebrado de forma ininterrumpida cada 6 de agosto desde hace unos 500 años.

Cientos de manos han recogido hoy unos 2.500 bollos de pan y 3.500 raciones de queso lanzados desde la balconada de la ermita de la Santa Cruz de Quel para cumplir la ancestral tradición del reparto del pan y el queso en este pequeño pueblo riojano.

Por primera vez desde la declaración del acto como fiesta de interés turístico nacional, los trece miembros de la Cofradía de la Transfiguración han perpetuado este rito de origen medieval, en el día grande de las fiestas de esta localidad riojana.

Según ha detallado la concejal de Festejos de Quel, Ana Pascual, una "marea humana entusiasmada por vivir esta experiencia" se ha congregado en la explanada situada bajo el balcón de la ermita.

La tradición de Pan y Queso se ha celebrado de forma ininterrumpida cada 6 de agosto desde hace unos 500 años, aunque el número de visitantes se ha ido incrementando con el paso del tiempo, "en especial en esta ocasión, ya que se ha notado el prestigio del galardón concedido por el Ministerio".

Un clima excepcional ha acompañado este almuerzo en las inmediaciones del templo, donde los queleños y visitantes, algunos con algún arañazo o coscorrón, han podido disfrutar de su trofeo, consistente en una ración de queso Roncal, un bollo de pan artesano de Quel, un trozo de pimiento rojo crudo y un vino endulzado con un "bolao" de azúcar caramelizado.

La Cofradía de la Transfiguración, fundada en el año 1479 y responsable del inicio y perpetuación de esta tradición, mantiene de esta forma el menú del almuerzo medieval original.

Tanto turistas como queleños no han tenido reparo en compartir su "entusiasmo y orgullo" por las fiestas a través de la aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento de Quel, ha afirmado Pascual, en la que se ha registrado "mucha actividad" a través de comentarios, fotos y vídeos.

Un mayordomo al frente de la Cofradía es el encargado de cortar a mano los 50 kilos de queso en unas 3.000 raciones de entre 10 y 20 gramos, que después se envuelve en papel de aluminio para facilitar su recogida entre los asistentes.

El mayordomo es un cargo rotatorio anual, y en esta ocasión, la responsabilidad ha recaído por primera vez en Tomás Benito, carnicero de profesión, quien ha declarado que no puede sentirse "más honrado y emocionado", no solo por la importancia del cargo, sino también por "el apoyo de su familia y amigos para organizar todo".

Tras desplazarse en procesión desde la ermita hasta este pueblo de unos 2.000 habitantes, los asistentes han contemplado la quema de la "rueda paniquesera" como ofrecimiento a Jesucristo, que supone la culminación de las fiestas del día grande en un espectáculo pirotécnico.

El origen de Pan y Queso se remonta a 1479, cuando una epidemia de peste diezmó a la población de Quel, y de unos 50 queleños sólo 17 lograron sobrevivir.

Según la carta fundacional de la fiesta, los habitantes decidieron encomendarse a 11 santos, a la Virgen María y a Jesucristo mediante la elaboración de trece candelas que representarían su fe y su ardiente deseo de que la peste cesara.

Los queleños se dirigieron en procesión a la ermita de la Santa Cruz y encendieron las candelas, todas del mismo peso y tamaño, pero de las que solo dos permanecieron más tiempo en llamas: las atribuidas a la Virgen y a Jesucristo.

Este hecho se relacionó con un acto milagroso y, a partir de ese día, 6 de agosto de 1479, se decidió fundar una cofradía y una hermandad de trece vecinos para conmemorar la gracia y protección que les dio el Señor ante la peste.

PANYQUESO S...
PANYQUESO ST22.jpg PANYQUESO ST22.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST71.jpg PANYQUESO ST71.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST36.jpg PANYQUESO ST36.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST31.jpg PANYQUESO ST31.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST42.jpg PANYQUESO ST42.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST39.jpg PANYQUESO ST39.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST54.jpg PANYQUESO ST54.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST07.jpg PANYQUESO ST07.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST20.jpg PANYQUESO ST20.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST06.jpg PANYQUESO ST06.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST28.jpg PANYQUESO ST28.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST25.jpg PANYQUESO ST25.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST01.jpg PANYQUESO ST01.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST69.jpg PANYQUESO ST69.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST35.jpg PANYQUESO ST35.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST45.jpg PANYQUESO ST45.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST37.jpg PANYQUESO ST37.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST73.jpg PANYQUESO ST73.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST27.jpg PANYQUESO ST27.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST78.jpg PANYQUESO ST78.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST74.jpg PANYQUESO ST74.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST03.jpg PANYQUESO ST03.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST05.jpg PANYQUESO ST05.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST33.jpg PANYQUESO ST33.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST30.jpg PANYQUESO ST30.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST41.jpg PANYQUESO ST41.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST38.jpg PANYQUESO ST38.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST15.jpg PANYQUESO ST15.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST02.jpg PANYQUESO ST02.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST08.jpg PANYQUESO ST08.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST44.jpg PANYQUESO ST44.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST13.jpg PANYQUESO ST13.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST75.jpg PANYQUESO ST75.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST66.jpg PANYQUESO ST66.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST40.jpg PANYQUESO ST40.jpg
PANYQUESO S...
PANYQUESO ST34.jpg PANYQUESO ST34.jpg

Visto 1335 veces Modificado por última vez en Martes, 19 Abril 2016 11:48

Menu


Layouts
Colors