QUEL

"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .

Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!

Sede Electrónica

PERFIL DE CONTRATANTE • FACTURACIÓN ELECTRÓNICA •
TODOS LOS TRÁMITES

Localización

El castillo de Quel: "un atractivo para la explotación turística"

Sábado, 26 Mayo 2012 18:51 De interés
(0 votos)

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acompañado por diversas autoridades y numerosos queleños, inauguraba el pasado sábado 21 de abril el castillo de Quel.

Tras las obras de restauración realizadas, trabajos que han supuesto una inversión de 221.000 € financiados por el Ayuntamiento de Quel (52%), y por el Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y el Gobierno de La Rioja, el 48% restante.

Las obras de restauración han buscado frenar y evitar el proceso de deterioro y erosión del castillo, y han consistido en la restauración y consolidación total de la torre del homenaje y del recinto amurallado, y de consolidar todos los nuevos hallazgos sacados a la luz en la campaña arqueológica del verano pasado (murallas, aljibe, lagar, puertas de acceso, estancias de los señores…. etc). Durante los años 2010 y 2011 la Consejería de Cultura ya invirtió 28.000 € para consolidar la parte este del muro sur y construir un tope de hormigón de cal, para anclar toda la base del castillo para evitar su derrumbe.

Hasta el año 2010 nunca se había hecho un estudio arqueológico en profundidad sobre el castillo de Quel. Fue entonces cuando se dio uno de los primeros pasos para su recuperación y puesta en valor; el Ayuntamiento, junto con la Asociación de Amigos de los Castillos de La Rioja, consiguió el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para financiar un estudio sobre el castillo y poder conocer así con detalle y profundidad el estado en que se encontraba, su verdadero valor e interés histórico y patrimonial, y su potencial como atractivo cultural y turístico.

arqueologoDavid Eguizábal, arqueólogo encargado de las excavaciones explicaba, «lo más curioso arqueológicamente es haber podido saber cuál era la entrada de la fortificación, de la que no se sabía nada. Hemos podido comprobar que se trata de una entrada acodada que estaba situada casi a ras de la peña», explicaba. «Además se han encontrado cantidad de restos de vajilla y monedas que serán estudiados minuciosamente para conocer más de la historia de esta fortificación», añadía. 

Por su parte, el presidente regional, Pedro Sanz acompañado por el Delegado del Gobierno, apuntaba quepsanz «durante muchos años, el castillo y la peña habían sido un quebradero de cabeza para el municipio, mientras que ahora se ha convertido en un atractivo turístico no sólo para Quel sino también para otros municipios de la zona del Cidacos que cuentan con otras fortificaciones similares».

victor_radaVíctor Rada, alcalde de Quel, afirmaba con rotundidad: «Hemos pasado de tener una ruina a tener un monumento», a lo que añadía que «además de ser una inversión patrimonial ha sido de seguridad, ya que había riesgo de derrumbes de partes del castillo hacia el pueblo»

Es un castillo de una estructura defensiva compleja, independiente y situado en una posición altamente estratégica, y gracias a las actuaciones llevadas a cabo pasa a convertirse en un gran mirador de interés turístico fundamental desde el que contemplar la majestuosidad del Valle del Cidacos.

 

 

Visto 837 veces

Menu


Layouts
Colors