"La villa de Quel es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Tiene 2.000 habitantes y una superficie de 54,78 km2 .
Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre, no en vano el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa ''castillo'' !!!
Menestras hay muchas, ésta en concreto llevo solo cuatro verduras y ni una mas: alcachofas, guisantes, habas tiernas y espárragos blancos…!
La Menestra Riojana puede incluir toda la clase de verduras que queráis ponerle, pero como ingrediente indispensable esta la alcachofa, que además, siempre, junto con otra de las verduras que hayáis elegido deberá de ir rebozada y frita.
El resto de verduras irán cocidos aparte unos de otros, ya que cada uno de ellos lleva un tiempo de cocción diferente, por eso el hacer una buena menestra, requiere de tiempo de tiempo y paciencia, para que sea toda una Delicatessen.
Ponemos varios cazos con agua y sal y una punta de bicarbonato para que las verduras no pierdan su color, las vamos limpiando y cuando el agua empiece a hervir las vamos incorporando cada una en un cazo distinto, ya que cada una tiene un tiempo distinto de cocción.
Tiempos de cocción aproximados para estas cantidades:
guisantes 5 minutos.
habas 8 ”
judías verdes 7 ”
alcachofas 7 ”
pencas acelgas 10 ”
brocoli 5 ”
zanahorias 15 ”
Reservamos el agua de cocer las alcachofas, que es con el que haremos el fondo de la menestra, como medio litro de caldo.
Ahora es el momento de elegir las verduras que vamos a rebozar, en este caso las alcachofas y los arbolitos de brocoli.
Ponemos una sartén al fuego a calor medio-alto.
Escurrimos bien las verduras, dejándolas en un papel de cocina absorbente para que no tengan nada de agua, las pasamos por harina, huevo batido con una pizca de sal y las ponemos a freír, dejando que se doren.
Las dejamos escurrir el aceite sobrante en otro papel de cocina absorbente.
Vamos con la menestra.
Cortamos el jamón muy finito y en dados muy pequeños, el jamón tiene que quedar ligero, no en trozos tipo “mazacote”.
Ponemos aceite en el fondo de la cazuela/sartén, dejamos que caliente y añadimos el jamón, rehogamos un momento y añadimos como media cucharada sopera sin colmar de harina, tostamos y añadimos un cazo del caldo caliente de las alcachofas, se formara una salsita espesa añadimos las verduras y removemos con cuidado con una cuchara de madera para no romperlas, incorporamos las verduras rebozadas, dejando que hierva el conjunto durante 3-5 minutos.
Adornamos con los huevos cocidos y los espárragos.
Servir y disfrutar.
Receta de: Mª Eugenia Sanz